Clasificación de espumantes según su nivel de azúcar

3 min read

A la hora de leer la etiqueta de un espumante hay un dato central que nos permitirá distinguir entre distintos tipo. En este artículo buscaremos detallar y discriminar los distintos tipos de espumantes, y cuál es su clasificación según el nivel de azúcar residual.

Se llama vino espumante a aquellos que contengan gas carbónico. El más conocido del mundo es el Champagne. Históricamente ese fue el nombre que se le dio a los espumosos pero como es una Denominación de Origen Controlada solo los vinos de la región de Champagne puede llamarse así.

La clasificación de espumantes según la cantidad de azúcar residual

Nature/Brut Zero

Estos términos se utilizan para describir los espumantes más secos. Tienen un contenido de azúcar residual muy bajo, generalmente inferior a 3 gramos por litro. Son conocidos por su perfil seco y fresco, con una acidez prominente y sabores cítricos. Estos espumantes suelen ser muy refrescantes y se utilizan comúnmente para aperitivos y maridajes con alimentos salados.

Brut Nature

Los espumantes brut nature son también bastante secos, pero pueden tener un toque sutil de dulzor. El contenido de azúcar residual en un espumante brut generalmente oscila entre 6 y 11 gramos por litro. Aunque son más secos que los estilos más dulces, aún presentan una acidez refrescante y sabores frutales equilibrados. Los espumantes brut son una elección popular para celebraciones y ocasiones especiales.

Extra Brut

El contenido de azúcar residual en un espumante extra Brut varía entre 11 y 15 gramos por litro. Pueden tener una sensación más redonda en boca y ofrecer notas ligeramente más dulces, aunque todavía tienen un equilibrio entre acidez y dulzor.

Brut

Los espumantes secos son más dulces que los anteriores. El contenido de azúcar residual en un espumante seco generalmente se encuentra entre 17 y 32 gramos por litro. Estos espumantes pueden tener una sensación más suave y sabores más frutales y dulces en comparación con los estilos más secos. Aunque presentan un nivel de dulzor perceptible, siguen manteniendo un equilibrio con una buena acidez.

Demi-Sec

Los espumantes demi-sec son más dulces y suelen tener un contenido de azúcar residual entre 32 y 40 gramos por litro. Estos espumantes pueden ser una elección popular para aquellos que prefieren sabores más dulces y una menor acidez. Son ideales para maridar con postres y ocasiones que requieren un toque de dulzor adicional.

Dulce/Doux

Los espumantes dulces o doux son los más dulces de todos. Tienen un contenido de azúcar residual superior a 40 gramos por litro. Estos espumantes ofrecen sabores dulces y ricos, a menudo con notas de frutas maduras y miel. Se disfrutan principalmente como vinos de postre o como acompañamiento de postres dulces.

Es importante tener en cuenta que los niveles de dulzor pueden variar entre las diferentes regiones productoras y las bodegas individuales. Además, los términos utilizados pueden variar según la legislación de cada país. Por lo tanto, siempre es recomendable revisar las indicaciones de dulzor específicas en la etiqueta del espumante que estés considerando.

También te puede interesar

3Comments

Add yours

+ Leave a Comment