La sequía amenaza la producción de cava en España

2 min read

Los extremos calores que están afectando al hemisferio norte están comenzando a dar malas noticias a los viñedos. La sequía amenaza la producción de cava en la célebre región catalana del Penedés.

Los viñedos están tan resecos que las raíces de cepas de 30 años han muerto. Las uvas rojas y verdes han quedado marchitas y languidecen bajo el intenso sol, para consternación del sector. La región del noreste es una de las más afectadas por el comienzo de año más seco que se tenga registro desde 1961.

El sector del cava cree que podría perder entre un 35 y un 55 por ciento de la uva respecto a una cosecha relativamente normal debido a la escasez de lluvias, dijo Quim Tossas, presidente de AE CAVA, grupo empresarial que representa al 75 por ciento de los productores de la burbujeante bebida.

«La situación es dramática», afirma.

La mayor parte del cava se vende fuera de España, segundo productor mundial de vino espumoso después de Francia. El año pasado, el sector produjo 249 millones de botellas, un 4,6% más que en 2021.

Ante las sequías y las altas temperaturas consecuencia del cambio climático, algunos productores buscan soluciones creativas, con la esperanza de reducir el uso de agua.

La bodega Vilarnau está reutilizando el agua de la limpieza para regar también los viñedos. De esta forma separa las cepas para que sufran menos «estrés hídrico» y utilizan otras semillas y variedades consideradas más resistentes a la sequía.

«El cambio climático nos afecta no sólo en la producción, sino también en el cambio de mentalidad de la viticultura», afirma Eva Plazas, enóloga de Vilarnau.

«Creo que el futuro va a ir así: variedades autóctonas, (distancia entre) puestos de plantación mucho más amplios e intentar reutilizar el agua que tenemos, para que todo esto acabe sumando y podamos tener uvas de calidad en la zona».La sequía amenaza la cosecha y los productores de cava buscan soluciones creativas.

Fuente: Agencia Reuters

También te puede interesar

+ There are no comments

Add yours