Con varios siglos de existencia, el Cabernet Franc tiene su base en el sudoeste de Francia, en Burdeos y el Valle del Loire. Esta cepa, es uno de los padres del Cabernet Sauvignon (junto con la Sauvignon Blanc) y está relacionado con otras variedades importantes como Merlot y Carmenère, a las que le aporta la nota pirazínica. En el pasado, fue plantada ampliamente como uva de apoyo para blends, pero en la actualidad ha ganado reconocimiento como una variedad monovarietal gracias a su carácter único. En este artículo veremos opciones de Cabernet Franc, su maridaje ideal, y sus características.
Características del Cabernet Franc
- Aromas y sabores típicos: Frutas rojas: cereza, frambuesa, fresa.
- Notas herbáceas: pimiento verde, hierbas frescas (menta, tomillo).
- Acentos especiados: pimienta negra, clavo.
- Tono mineral: especialmente en regiones frescas.
- Cuerpo y taninos: Generalmente, de cuerpo medio, con taninos moderados a suaves.
- Acidez: Alta, lo que lo hace excelente para equilibrar platos grasos o ricos en sabores.
El Cabernet Franc y su maridaje
1. Lomo de cerdo con salsa de frutos rojos y romero
- La acidez del vino realza la jugosidad del cerdo y equilibra la dulzura de la salsa de frutos rojos.
- Las notas herbáceas del Cabernet Franc complementan el romero y el tomillo en el plato.
- Los sabores frutales de la salsa reflejan las frutas rojas presentes en el vino, creando una armonía deliciosa.
2. Lasaña de verduras
- Notas herbáceas complementarias: El Cabernet Franc tiene características herbáceas (como pimiento verde y tomillo) que se entrelazan de manera armónica con los vegetales típicos de la lasaña, como berenjenas, calabacines, espinacas o pimientos.
- Acidez del vino y del tomate: Si la lasaña incluye una salsa de tomate, la acidez del Cabernet Franc resalta los sabores frescos y equilibra el plato, evitando que se sienta pesado.
- Equilibrio entre cuerpo y sabores: El cuerpo medio del Cabernet Franc en este maridaje no domina el plato, pero sus taninos moderados le dan estructura suficiente para acompañar la cremosidad de la bechamel o el queso derretido, elementos comunes en una lasaña de verduras.
- Frescura frente a la riqueza del plato: Aunque la lasaña puede ser rica en textura (especialmente por los quesos), la frescura del vino limpia el paladar entre cada bocado, haciendo que la experiencia sea ligera y agradable.
3. Tajín marroquí con cordero y frutas secas
- Notas especiadas y herbáceas en común: El Cabernet Franc a menudo tiene un perfil especiado con notas de pimienta negra, clavo y hierbas frescas como tomillo o romero, que armonizan maravillosamente con las especias utilizadas en el tajín (canela, cúrcuma, jengibre y comino).
Este equilibrio resalta los sabores exóticos del plato sin que el vino pierda protagonismo. - Frutas secas y el carácter afrutado del vino: Las frutas secas (como ciruelas, albaricoques o pasas) aportan dulzura al tajín, que encuentra un reflejo natural en las notas de frutas rojas maduras (cereza, frambuesa) del Cabernet Franc. Este contraste entre dulzura y acidez genera una experiencia de sabor compleja y deliciosa.
- Grasas del cordero y taninos suaves: El cordero es una carne jugosa y ligeramente grasa. Los taninos moderados del Cabernet Franc ayudan a cortar esa grasa, limpiando el paladar sin dominar los sabores delicados de la carne. Además, el cuerpo medio del vino es perfecto para no abrumar al plato, manteniendo un balance elegante.
- Elementos terrosos y especiados: Si el tajín incluye ingredientes como almendras, garbanzos o vegetales asados, el carácter terroso del vino también se realza, creando una sinergia de sabores complejos y profundos.
4 .Quesos semicurados (Gouda, Gruyère, Fontina)
- Por qué funciona: Estos quesos tienen un sabor suave y ligeramente dulce que complementa las notas de frutas rojas del Cabernet Franc. Su textura cremosa contrasta de manera agradable con la estructura de taninos moderados del vino. Mejor momento: Perfecto para una tabla de quesos o acompañado de pan rústico y mermeladas.
Cuatro Cabernet Franc recomendados
- Gran Terroir Cabernet Franc, de Zorzal: De Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza, está criado en barricas francesas de 228 litros durante 10 meses. 5% barricas son nuevas, el resto de 3er, 4to y 5to uso. Ofrece notas a notas a pimienta negra, blanca, morrón mezclado con notas minerales. En boca es de entrada vertical, con tensión y nervio, de largo final.
- Mártir Cabernet Franc, de Lorenzo de Agrelo: De viñedos de la zona sur de Mendoza, tiene una crianza 12 meses en roble francés, donde solo el 12% es nueva. Ofrece aromas herbales, sabores a frutas rojas. Es estructurado y fresco en boca.
- Serie Fincas Notables Cabernet Franc, de El Esteco: De los Valles Calchaquíes, Cafayate, Salta. Reposa en barricas de roble francés por 15 meses. Es de carácter especiado. Se destacan el pimiento verde combinado con notas de mentol. Roble integrado de mediana intensidad. Intenso y muy fresco. Limpio, largo y persistente.
- Andeluna de Cuartel Cabernet Franc, de Andeluna: Tupungato, Valle de Uco, Mendoza. Tiene 9 meses de crianza en barrica de roble francés. Notas a fruta madura como ciruela y frutos negros, pimienta y varias especias. Final medio a largo.
[…] Cabernet Franc […]