En los últimos años, ha ganado lugar un tipo de producción de vino que busca ser más amigable con el medioambiente, sosteniendo prácticas sustetables para los suelos. A estos se los denomina vinos orgánicos
Esta denominación aplica a aquellos que se producen utilizando prácticas agrícolas orgánicas en el cultivo de las uvas. Esto implica que no se utilizan pesticidas, herbicidas u otros productos químicos sintéticos en el viñedo. En su lugar, se emplean métodos naturales y sostenibles para mantener la salud de las vides y del suelo.
El Proceso de Producción
En el viñedo, los productores de vino orgánico utilizan métodos naturales para controlar plagas y enfermedades, como la rotación de cultivos, el uso de compost y el fomento de la biodiversidad. Se evita el uso de productos químicos sintéticos que pueden dañar el suelo y el ecosistema circundante, lo que contribuye a la salud a largo plazo del viñedo y del medio ambiente en general.
En la bodega, se enfatiza la mínima intervención durante la vinificación. Se utilizan levaduras naturales para la fermentación en lugar de levaduras comerciales, y se limita el uso de sulfitos y otros aditivos. Este enfoque permite que el vino exprese más claramente las características únicas de la uva y del terroir, reflejando fielmente su origen y su proceso de elaboración.
Beneficios de los vinos orgánicos al medio ambiente
La producción de vinos orgánicos busca ser sustentable con el ambiente. Al evitar el uso de productos químicos sintéticos en el viñedo y en la bodega, se reduce la exposición a residuos de pesticidas y otros compuestos potencialmente dañinos en el vino final. Promueve prácticas agrícolas sostenibles que conservan la biodiversidad, protegen la calidad del suelo y reducen la contaminación del agua y del aire. Al apoyar a los productores que adoptan estas prácticas, los consumidores pueden contribuir a la preservación del medio ambiente y al bienestar de las generaciones futuras.
Certificación
Los vinos orgánicos suelen estar certificados por organismos de control orgánico, que verifican que los productores sigan ciertos estándares y regulaciones en su producción. Esta certificación proporciona una garantía adicional de que el vino cumple con los principios y prácticas del cultivo y la vinificación orgánicos. Funciona a nivel nacional, en Argentina, como en todo el mundo.
En síntesis, los vinos orgánicos son un reflejo del creciente interés por la sostenibilidad y el respeto por la naturaleza en la producción de alimentos y bebidas.

[…] la confirmación sobre cómo se hizo el producto que está tomando. Hay distintos tipos, están los orgánicos, que básicamente buscan sostener prácticas sustentables con los suelos, y biodinámicos, pero […]
[…] formalmente aceptada, ha ganado lugar en el mercado el vino natural. En línea con los vinos orgánicos y más parecidos a los biodinámicos, buscan la menor intervención humana posible, al tiempo que […]
[…] sin sulfitos agregados son cada vez más populares, especialmente entre quienes buscan opciones orgánicas y naturales. Sin embargo, estos vinos presentan desafíos en su producción, ya que son más […]