Más 30 mil personas participaron en Mendoza de una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia. El evento que celebra la cosecha de las uvas para un vino nuevo y elige a su reina nacional.
«Coronados de historia y futuro» es el nombre dado al acto central de este año. El Teatro Griego Frank Romero Day estuvo repleto y aplaudió de pie la puesta en escena, dirigida por Pablo Mariano Perri.
Consta de cuatro actos en once cuadros que se desarrollan en 3.700 metros cuadrados distribuidos en cinco escenarios.
Silvia Graciela Moyano, responsable del guion de la fiesta, manifestó a la Agencia Télam «una profunda emoción y mucha gratitud porque es una oportunidad preciosa de rendir homenaje a nuestro pueblo y con muchas ansias de que la gente pueda sentirse plena y feliz al menos por un momento».
El hilo conductor de la fiesta contó la vida de Pedro, un orfebre que tiene como desafío crear un elemento que represente al pueblo. Desafiado a construir ese objeto, emprende un viaje hacia el pasado y el futuro en busca de los elementos necesarios para concretar su obra. Acompañado por el insomnio, la incertidumbre y la inspiración, Pedro profundiza en sus raíces vendimiales acerca de la necesidad de perseverar frente a las dificultades y la vigencia de los valores populares. Y también debe sufrir la desesperanza y la oscuridad.
Así, «Coronados de historia y futuro» pasó sus algo más de 60 minutos de manera entretenida, sentida, motivadora pero -por sobre todas las cosas- emocionando. Cerró ovasionado por el público presente.
En la Segunda y Tercera Noche de repetición se desarrollarán con elcierre musical de Ciro y Los Persas y la Delio Valdez, respectivamente.
La Reina de la Fiesta Nacional de la Vendimia
Hacia el final de la jornada se eligió a la tradicional Reina de la Vendemia. Los votos dieron ganadora como Reina Nacional a Agostina Carrión (23), representante de ciudad capital. En su primer discurso agradeció a todos lo que la acompañaron en el proceso de su coronación, y Rocío Belén Neila del Pino (20) y representante de San Carlos como virreina.
«Al Club Mendoza de Regatas, a mi familia, amigos, a mi equipo de natación, a la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, por todo el apoyo, todo el acompañamiento en este camino. Quiero agradecerle a mis compañeras, a cada una de las reinas departamentales, que formamos un equipo enorme, espero que juntas podamos llevar a cabo cada uno de nuestros proyectos durante este año», resaltó la joven.
Esta fue una elección histórica, tal como rezaba la campaña en redes de la nueva soberana, ya que se trató de la primera vez que la capital provincial corona a su representante dado que antes del 2017 su figura era de «anfitriona» y no formaba parte de la votación.
Fuente: Agencia Telam
+ There are no comments
Add yours