Como suelen hacer otras aplicaciones, Vivino presentó su ‘Rewin(e)d’ con lo mejor del 2024 para sus usuarios y compartió datos totales de la aplicación y datos por país. De esta forma presentó a los cinco vinos más escaneados en Argentina y los cinco mejor puntuados.
Para aquellos que no la conozcan, Vivino es la app y el mercado virtual de vinos más grande del mundo. Tiene más de 70 millones de usuarios a nivel global y registra más de 15 millones de etiquetas en su catálogo. Fue creada en 2010 por Heini Zachariassen and Theis Søndergaard, en Dinamarca. El objetivo fue facilitar al comprador la elección del vino y encontrar una manera más fácil y práctica de acercarse y conocer nuevas ofertas. Los usuarios toman una fotografía de la etiqueta de la botella, la app la busca y te muestra la opinión de otros usuarios, que califican a los vinos en un sistema de 1 a 5 estrellas.
Los cinco vinos argentinos más buscados en Vivino
Los cinco vinos argentinos más buscados en Vivino no muestran sorpresa, ya que son todos líderes de mercado, de grandes bodegas.
Primero quedó el Cabernet Sauvignon – Malbec de D.V. Catena, de bodegas Catena Zapata. Un vino distintivo que destaca por su relación calidad-precio. Se trata de un blend 50-50; con uvas producidas en Agrelo y Lulunta; y una crianza de 16 meses, del 90% en Roble francés (30% nuevo), y el otro 10% roble americano nuevo.
Detrás fue el Trumpeter Malbec, de bodega Rutini, un clásico de la gastronomía argentina. 100 por ciento Malbec, de Tupungato, Valle de Uco, con una crianza de 7 meses en barricas de Roble; un 30% americano nuevo, 30% francés nuevo y un 40% americano de 2do. y 3er. uso.
El tercer lugar fue para el caballo de batalla de Familia Millán; Cordero con Piel de Lobo Malbec, de bodega Mosquita Muerta. Vino joven, con uvas de Perdriel, Luján de Cuyo; Agrelo, Luján de Cuyo; y Barrancas, Maipú. Sin crianza en barrica.
Los últimos dos lugares son para dos de los vinos con mayor volumen de producción y ventas en el país.
Cuarto fue el Cabernet Sauvignon-Malbec de Rutini. Un clásico blend 50-50 con uvas Cabernet Sauvignon de Coquimbito, Maipú y Malbec de La Consulta, Valle de Uco. Crianza de 12 meses en barrica de roble, 50% francés y 50% americano.
El quinto lugar fue para el Luigi Bosca Malbec. 100 por ciento malbec de Finca «La Linda», Vistalba. el año pasado sumó una enorme exposición porque apareció en una de las peliculas que fue nominada al Oscar.
Los cinco vinos mejor puntuados de Argentina
Entre los cinco vinos mejor puntuados por los argentinos en Vivino en 2024 se repite el primer puesto con el más escaneado y el Cabernet-Malbec de D.V. Catena, queda en lo más alto.
Hay dos vinos que se incorporan.
En segundo lugar quedó el Angélica Zapata Malbec, también de Catena Zapata. 100 por ciento Malbec del blend de terroirs: Cuartel 18, Viñedo Angélica, Lunlunta; Cuartel 4, Viñedo La Pirámide; Cuartel 2, Viñedo Altamira, Nicasia; Cuartel 3 Viñedo Adrianna, Gualtallary; Cuartel 9 Viñedo Adrianna, Gualtallary. Tiene una crianza en barricas de roble frances de 18 meses, de las cuales el 50 por ciento es roble nuevo.
Y en tercer lugar quedó Luigi Bosca Paraíso. Un blend de Malbec (70%) y Cabernet Sauvignon (30%), con uvas de Gualtallary (Tupungato) 45,2%, Altamira (San Carlos) 34% y Los Arboles (Tunuyán) 20,8%, todo del Valle de Uco. Y una crianza en barricas de roble de 12 a 14 meses.
El gusto de los Argenvinos en Vivino
En base a los datos de la app no quedan dudas sobre el gusto de los argentinos por su cepa emblema Malbec. Pero además, se destacan vinos corte con Cabernet Sauvignon, y la gran mayoría con paso por barricas de roble. Por lo menos entre los primeros lugares.

+ There are no comments
Add yours