En el noreste de Hungría, la región de Tokaj produce uno de los vinos más singulares y venerados del mundo: el Tokaji. Su historia se remonta al siglo XVI y es producto de una combinación única de condiciones climática, que permiten la botrytis cinerea; suelos volcánico y variedades de uva autóctonas que dan origen a los Tokaji Aszú y Szamorodni.
Tokaj: Un Terroir único
Tokaj se beneficia de un microclima excepcional, gracias a su ubicación entre los ríos Bodrog y Tisza y la protección de las montañas circundantes.
Las nieblas matinales y las tardes soleadas crean las condiciones ideales para el desarrollo de la «podredumbre noble» (Botrytis cinerea), un hongo que deshidrata las uvas, concentrando sus azúcares y sabores. Estas condiciones son particulares y no se dan todas las añadas. El calentamiento global está elevando la temperatura de la zona y complica la generación de la Botrytis.
Además, el suelo volcánico de la región aporta una mineralidad distintiva a los vinos, especialmente a los blancos secos elaborados con la variedad Furmint .
Variedades de Uva y Estilos de Vino
Seis variedades autóctonas están autorizadas para la producción de Tokaji: Furmint, Hárslevelű, Sárgamuskotály (Muscat amarillo), Zéta, Kövérszőlő y Kabar. Furmint es la más significativa, representando aproximadamente el 60% de los viñedos, y es fundamental tanto en vinos secos como dulces.
El blend tradicional para iun Tokaji Aszú era Furmint (60%) y el resto Hárslevelű y Sárgamuskotály.
Estilos de Tokaji
- Tokaji Aszú: Elaborado a partir de uvas botritizadas recolectadas manualmente, se mide tradicionalmente en «puttonyos», indicando la cantidad de pasta de uva añadida al mosto base. Aunque desde 2013 se simplificó el sistema: Para ser Aszú debe tener 120g/l de azucar, y llega hasta los 180 g/l. Mínimo 18 meses de crianza en barrica dentro de las cuevas.
- Eszencia: Es básicamente un mosto sin fermentar, por lo tanto más concentrado y bastante raro ya que no se comercializa mucho. Tiene niveles de azúcar entre los 400 y 800 g/l y un contenido alcohólico muy bajo (entre 1 y 7%).
- Szamorodni: Significa «como viene». Vino elaborado con racimos que contienen una mezcla de uvas sanas y botritizadas. Dependiendo de la cantidad de botritis que tenga puede ser seco o dulce. Crianza mínima de 6 meses.
- Vinos secos: Principalmente de Furmint y Hárslevelű, estos vinos exhiben una acidez vibrante y una mineralidad marcada, reflejando el carácter del terroir.
- Vendimia Tardía: Es un estilo moderno que busca un nuevo consimidor. Se realiza con uva sobremadura pero que no llega a ser botritizada. Apunta a competir en un mercado de vinos más accesibles.
Historia y Reconocimiento Internacional
El Tokaji Aszú nace por una caualidad o ‘error’ en el siglo XIV cuando debido a una invación la uva quedó dos meses más en la viña. Cuando fueron a recogerla se encontraron con que tenía un hongo, pensaron que se había arruinado, pero la necesidad llevó a algunos a realizar vino de todas maneras. Con el tiempo buscaron cómo poder repetir esas condiciones.
Cabe señalar que, Tokaj fue una de las primeras regiones vinícolas del mundo en establecer un sistema de clasificación oficial en 1737, que se utilizó hasta hace algunos años, cuando fue actualizada. Sus vinos han sido apreciados por figuras históricas como Luis XIV, quien los denominó «Vinum Regum, Rex Vinorum» (Vino de Reyes, Rey de los Vinos), y por artistas como Beethoven y Goethe .
Tras el periodo comunista, la región ha experimentado un renacimiento, con fuerza desde el 2000 en adelante, con productores que combinan técnicas tradicionales con innovación para restaurar la reputación global de Tokaji.
Recomendaciones
Para quienes deseen explorar la diversidad de los vinos Tokaji, aquí algunas recomendaciones:
Royal Tokaji 5 Puttonyos: Un Aszú clásico con equilibrio entre dulzura y acidez.
Oremus Tokaji Late Harvest 2019: Una opción más accesible, con notas de frutas confitadas y miel.
Disznókö Tokaji Dry Furmint 2023: Representa la expresión seca y mineral de la región.
vinotek.hu+2winefolly.com+2nationalgeographic.com+2
Château Dereszla Aszú Eszencia 2008: Para los coleccionistas, una joya de intensidad y longevidad excepcionales.
Tokaji no es solo un vino; es una experiencia sensorial que encapsula siglos de historia, tradición y excelencia vinícola. Su complejidad y elegancia continúan fascinando a amantes del vino en todo el mundo.


+ There are no comments
Add yours