La Bonarda encontró en Argentina, y particularmente en el este de Mendoza, su lugar para crecer y brindar vino de alta gamma mundial. Así apareció como una opción para la mesa de los argentinos. Siendo un vino de cuerpo medio, de taninos y alcohol bajos, con nota a frutos rojos y negros, y con algo espaciado de fondos, es una opción al Malbec. Acá te dejamos cuatro platos sencillos para maridar con bonarda:
- Asado: Nada mejor que un buen asado. Sus similitudes al Malbec lo hacen un gran compañero para el gran plato argentino. Carnes rojas a la parrilla en general, como el churrasco, el bife de chorizo o las costillas, se omplementan muy bien las características de este vino.
- Pizza y Empanadas: Tanto pizzas cargadas, con ingredientes grasosos y quezos salados, como empanadas de carne, pollo, jamón y queso o espinaca, son una excelente opción. La acidez y los taninos suaves de la Bonarda se equilibran con la jugosidad de las empanadas y sus diversos rellenos.
- Pastas con salsas a base de tomate: La acidez natural de la Bonarda se lleva muy bien con las pastas y salsas a base de tomate, como la salsa bolognesa o la salsa arrabiata.
- Quesos maduros: Los quesos de sabor intenso, como el parmesano, el gruyere o el cheddar añejo, son ideales para acompañar este vino. Sus sabores ricos y salados contrastan bien con la fruta y especias de la Bonarda.
Sus descriptores aromáticos
Así como te dejamos cuatro platos sencillos para maridar con bonarda, aquí ofrecemos algunos de los descriptores aromáticos comunes que se pueden encontrar en los vinos elaborados con la variedad de uva Bonarda:
Frutas rojas maduras: A menudo, los vinos Bonarda exhiben aromas intensos de frutas rojas maduras, como cerezas, frambuesas, moras y ciruelas. Estos aromas frutales suelen ser frescos y jugosos.
Especias: La Bonarda puede presentar notas especiadas, como pimienta negra, clavo de olor y canela. Estas especias pueden agregar complejidad y profundidad al perfil aromático del vino.
Violetas: Algunos vinos Bonarda pueden tener notas florales, particularmente el aroma a violetas, que añade una nota perfumada y agradable al bouquet.
Notas terrosas y herbáceas: En ocasiones, se pueden percibir matices terrosos y herbáceos en los vinos Bonarda, que pueden recordar a hojas secas, hierbas o tierra húmeda.
+ There are no comments
Add yours