Mucha veces las bodegas destacan en la botella que el vino proviene de viñedos centenarios. ¿Cuánto vive la planta de la vida y como afecta eso al vino?
Cuántos años vive la planta de la vid
La vid ha demostrado una longevidad notable. Las investigaciones han revelado que estas plantas tienen la capacidad de sobrevivir durante décadas e incluso siglos si se les brinda el cuidado adecuado y las condiciones favorables.
La longevidad de una vid está influenciada por una variedad de factores, desde el clima y el suelo hasta la genética de la planta y las prácticas de cultivo empleadas. En climas templados y suelos fértiles, algunas vides pueden superar los 100 años, pero son casos excepcionales.
Aún así, el libro Guinnes de los Records establece que la Žametovka o modra kavčina, plantada en Maribor, Eslovenia, con una antigüedad certificada de más de 450 años, está inscrita como la vid más antigua del mundo, todavía da frutos.
A medida que las vides envejecen, su capacidad para producir uvas de calidad puede disminuir, lo que lleva a muchos viticultores a replantar sus viñedos después de unas décadas para mantener la vitalidad y la productividad. Sin embargo, si bien produce menos frutos, esos frutos tendrán componentes más concentrados y serán mejores para el vino.
Cómo afecta la edad de la vid al vino
La calidad de los frutos de una vid, depende de muchos factores y en algunos la edad del viñedo puede ayudar.
Factores de la planta: Una vid más antigua puede tener un sistema de raíces más desarrollado y profundo, lo que le permite acceder a más nutrientes y agua en el suelo. Esto puede resultar en una producción de uvas más consistente y de mayor calidad. Sin embargo, las vides más jóvenes pueden ser más vigorosas y tener una producción más abundante de frutos frescos y jugosos.
Condiciones de crecimiento: Tanto las vides añejas como las nuevas pueden beneficiarse de condiciones de crecimiento óptimas, como el clima adecuado, un suelo bien drenado y el manejo adecuado de enfermedades y plagas. Las vides más antiguas pueden haberse adaptado mejor a su entorno a lo largo del tiempo, lo que puede contribuir a la calidad de sus frutos.
Variedades de uva: La calidad de los frutos también está influenciada por la variedad de uva plantada. Algunas variedades pueden beneficiarse más del envejecimiento de la planta, mientras que otras pueden producir frutos de alta calidad incluso en vides más jóvenes.
Manejo del viñedo: El manejo adecuado del viñedo, incluyendo la poda, la irrigación, la fertilización y el control de plagas y enfermedades, es crucial para la calidad de los frutos, independientemente de la edad de la vid.
En las condiciones adecuadas la vid puede vivir cerca de los 100, y hay casos particulares donde sobreviven siglos. La longevidad ayuda en varios factores a la uva, pero siempre será decisión del productor y enólogo qué tipo de uvas utilizar según el perfil del vino que haya decidido realizar.
+ There are no comments
Add yours