«Está picado», es una frase típica en Argentina para hacer referencia a que un vino está malo, pero no siempre se utiliza de forma correcta o se confunde. Existen varios defectos habituales en un vino. Esas imperfeccciones pueden surgir durante el proceso de producción, almacenamiento o incluso en la fase de embotellado. En este artículo exploraremos algunos defectos más comunes.
Los defectos más habituales en un vino
Olor o sabor a corcho
El olor a corcho es uno de los defectos más conocidos. Ocurre cuando el corcho utilizado para sellar la botella contiene compuestos contaminantes, como la tricloroanisol (TCA), que afecta al aroma y al sabor del vino, dándole un olor a humedad, cartón mojado o moho.
Oxidación del vino
La exposición excesiva al oxígeno puede hacer que el vino se oxide, lo que resulta en un cambio de color (a tonos marrones) y en la pérdida de aromas y sabores frescos. Esto suele ocurrir si hay una mala sellado de la botella.
Reducción
Se produce cuando hay una falta de oxígeno durante el proceso de vinificación, dando lugar a olores desagradables, como los de huevo podrido o repollo cocido.
Volatilidad
Cuando hay un exceso de compuestos volátiles, el vino puede oler a vinagre o a solventes, lo que se conoce como volatilidad excesiva.
Fenoles amargos o verdes
Pueden dar al vino un sabor amargo o astringente. Este defecto puede deberse a la cosecha de uvas no maduras o a una extracción excesiva durante la fermentación.
Brettanomyces (Brett)
Es un tipo de levadura que puede introducirse durante la fermentación y producir compuestos que dan al vino olores y sabores desagradables, a menudo descritos como «rancio», «húmedo» o «a cuero de caballo».
Sulfitos en exceso
Los sulfitos son compuestos utilizados como conservantes en el vino, pero en exceso pueden generar olores desagradables y provocar reacciones alérgicas en algunas personas.
Es importante destacar que la percepción de estos defectos puede variar según los gustos individuales. Algunas personas pueden tolerar ciertos defectos en pequeñas cantidades, mientras que otros los encuentran inaceptables. Además, algunos defectos pueden corregirse con el tiempo mediante la oxigenación o decantación del vino.
[…] la evolución del vino a lo largo del tiempo. Sin embargo, también puede ser causal de uno de los defectos en el vino. Se trata de la contaminación por TCA (tricloroanisol), una molécula que puede generar el temido […]