Cuál es el mejor clima para el cultivo de la vid

2 min read

La vid es una planta trepadora que puede crecer en varios y distintos terrenos pero solo algunos son los ideales para la producción de vino. Existe un clima para el cultivo de la vid propicio que exige de una temperatura no muy alta, con una marcada amplitud térmica durante la noche, buena exposición solar, relativamente poca lluvia y un suelo pobre en nurientes.

Condiciones para el cultivo de la vid

Temperatura

Climas templados: Las uvas crecen mejor en climas que no sean ni demasiado calientes ni demasiado fríos. Las temperaturas ideales suelen estar entre 10-25 °C durante la temporada de crecimiento.

Amplitud térmica: Un buen rango de temperatura entre el día y la noche ayuda a desarrollar mejor los sabores y la acidez en las uvas.

Sol y luz solar

La luz solar es esencial para la fotosíntesis y el desarrollo del azúcar en las uvas. Las regiones con suficiente luz solar durante la temporada de crecimiento tienden a producir uvas más maduras y equilibradas. Se requieren alrededor de 1500 horas luz durante el periodo de producción.

Lluvias 

Precipitación moderada: Las viñas necesitan agua, pero demasiada lluvia puede causar enfermedades y problemas en las uvas. Las regiones con lluvias moderadas, especialmente fuera de la temporada de cosecha, son ideales. Se calcula unos 600 mm anuales de agua para el cultivo de la vid. Si es menor, como en Mendoza, se ajusta con riego.

Drenaje: Es crucial que el suelo drene bien para evitar que las raíces de las viñas se empapen demasiado.

Suelo

Los suelos bien drenados y con buena retención de calor, como los de piedra caliza, grava, y arcilla, son preferidos. El tipo de suelo puede influir en el sabor y la calidad del vino.

Viento

Los vientos suaves pueden ayudar a reducir la humedad y prevenir enfermedades, pero los vientos fuertes pueden dañar las viñas. En Mendoza el zonda es central. Viene desde el pacífico y cuando choca contra la cordillera se seca.

También te puede interesar

+ There are no comments

Add yours