La Torrontés es la única cepa autóctona de Argentina. Es una cruce natural entre la Moscatel de Alejandría y Listan Prieto (también conocida como Criolla Chica en Argentina; País en Chile; y Mission en Estados Unidos). Sin embargo, no fue hasta el avance en la tecnología genética que se pudo identificar correctamente.
Se trata de un vino blanco aromático que suele tener notas florales, cítricas y frutales, con un toque de dulzor y acidez equilibrada. Para maridarlo es ideal buscar comidas que resalten sus características.
Con qué comidas acompañar un Torrontés
Ceviche
El ceviche, preparado con pescado fresco marinado en limón y mezclado con hierbas, cebolla roja y especias, combina muy bien con la frescura y acidez del Torrontés.
Sushi y comida asiática
El Torrontés puede complementar muy bien la comida asiática, ya que su carácter frutal y su acidez equilibrada se integran con platos como sushi, rollitos de primavera o curry suave.
Ensaladas frescas
Una ensalada fresca con frutas, nueces y queso suave es una excelente opción. La acidez y las notas frutales del vino complementarán la mezcla de sabores en la ensalada.
Mariscos y pescados a la parrilla
Los mariscos, especialmente los camarones y langostinos, así como pescados a la parrilla, se combinan muy bien con el Torrontés debido a su carácter fresco y cítrico.
Quesos suaves y semicurados
Quesos suaves como el queso de cabra o semicurados como el queso Gouda suelen ir bien con el Torrontés, ya que suavizan la acidez del vino y realzan sus sabores frutales.
Frutas frescas
El Torrontés combina maravillosamente con frutas frescas, como duraznos, melocotones, nectarinas o cítricos. Puedes preparar una ensalada de frutas frescas para disfrutar con tu vino.
Empanadas de carne salteñas
Su acompañamiento por excelencia son las empanadas de carne salteñas. Un maridaje regional que nunca queda mal, la acidez del torrontes combina hermosamente con la grasa de la carne en una empanada frita. Si viajan a la provincia es obligación probarlo.
Como siempre señalamos, lo más importante es experimentar y descubrir tus preferencias personales. No existe mejor acompañamiento que aquello que te guste y esto es sólo una guía.

[…] cepa blanca más plantada es Pedro Gimenez (903 mil quintales); segunda la única uva argentina, la torrontés riojana (891 mil […]