Las exportaciones de vino francés y licores cayeron el año pasado desde el máximo alcanzado tras el COVID, ya que la inflación recortó la demanda de los consumidores y los distribuidores del lucrativo mercado estadounidense liquidaron las existencias, según el grupo industrial FEVS.
El vino y las bebidas espirituosas son uno de los principales ingresos por exportación de Francia. El sector depende cada vez más de las ventas al extranjero, ya que el descenso del consumo interno ha afectado a algunas zonas productoras como Burdeos, lo que ha contribuido a las recientes protestas de los agricultores.
Las exportaciones de vino francés y licores totales alcanzaron los 16.200 millones de euros (17.500 millones de dólares) el año pasado, casi un 6% menos que el nivel récord de 2022, según informó la Federación de Exportadores Franceses de Vino y Licores (FEVS) en una actualización anual.
No obstante, las ventas de 2023 representaron las segundas más altas registradas en lo que la FEVS calificó de «aterrizaje suave» tras el aumento de la demanda a raíz de la pandemia de COVID-19.
Las exportaciones francesas sufrieron una caída más acusada en términos de volumen el año pasado, con un descenso superior al 10%, según la FEVS.
En Estados Unidos, el mayor mercado de exportación de vinos y licores franceses con diferencia, la reducción de existencias por parte de los distribuidores contribuyó a una caída del 22% de las importaciones procedentes de Francia, hasta 3.600 millones de euros.
«La mayor parte de la caída del valor de las exportaciones en 2023 frente a 2022 procede del mercado estadounidense», dijo a Reuters Gabriel Picard, presidente de la FEVS.
En China, el debilitamiento de la economía redujo las esperanzas de un aumento de la demanda global después de que el país suprimiera las restricciones relacionadas con el COVID, y las importaciones procedentes de Francia cayeron más de un 6%, hasta los 1.200 millones de euros.
Pero la reapertura de locales como bares y restaurantes favoreció un ligero aumento de las ventas de bebidas espirituosas en China, sobre todo de coñac, según la FEVS.
«Las expectativas superaron a la realidad, pero la realidad fue similar a la de 2022», dijo Picard sobre China.
Incertidumbre para 2024
Para 2024, el vino y las bebidas espirituosas se enfrentan a la incertidumbre económica y política como otros sectores, pero el final de la fase de desabastecimiento en el mercado estadounidense es motivo de optimismo, dijo Picard.
El inicio por parte de China el mes pasado de una investigación antidumping sobre el brandy de la Unión Europea era un riesgo, mientras que el sector tenía presente la posibilidad de que Donald Trump, que anteriormente impuso impuestos a los vinos europeos, volviera a ser Presidente de Estados Unidos, dijo.
«Más que nunca, necesitamos el apoyo de nuestras autoridades, que no deben pensar que los buenos resultados de exportación del vino y las bebidas espirituosas son un logro perpetuo», dijo sobre las cuestiones comerciales. (1 dólar = 0,9276 euros)
Fuente: Agencia Reuters
+ There are no comments
Add yours