Argentina aprobó el vino sin alcohol

2 min read

Después de años de discusión, Argentina regula el vino sin alcohol como producto. El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) aprobó como práctica enológica lícita la desalcoholización de los vinos.

Lo hizo hoy a través de la resolución 05/24, por la cual se incorporan a la Ley General de Vinos N° 14.878 los productos Vino Parcialmente Desalcoholizado y Vino Desalcoholizado o Vino Sin Alcohol. En su artículo 17, inciso a) la norma entiende a los vinos genuinos como los obtenidos por la fermentación alcohólica de la uva fresca y madura o del mosto de la uva fresca, elaborados dentro de la misma zona de producción. Mientras que en el f) entraban los analcohológicos. Ahora, el ‘vino sin alcohol’ tendrá una calificación particular.

En los considerandos de la resolución se argumenta que los profesionales del INV realizaron una evaluación de los antecedentes y normativas, tanto de Argentina como de otros países elaboradores, y también de las resoluciones de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) sobre el tema.

Y agregan que el Instituto, a través de numerosas resoluciones que datan desde el año 2006 al 2018, autorizó diferentes equipos para la desalcoholización parcial del vino mediante distintas técnicas separativas como membranas, destilación y evaporación.

Definición ténica del vino sin alcohol

Vino Parcialmente Desalcoholizado

Al producto obtenido por desalcoholización parcial de vino que presenta una disminución del contenido alcohólico del vino por desalcoholización superior al veinte por ciento volumen (20 % vol.), siempre que su contenido alcohólico volumétrico final sea igual o superior a cero coma cinco por ciento volumen (0,5 % vol.).

Vino Desalchoholizado o vino sin Alcohol

Al producto obtenido por desalcoholización del vino que presenta un contenido alcohólico menor a cero coma cinco por ciento volumen (0,5 % vol.).

 

También te puede interesar

+ There are no comments

Add yours